Tambien se combatió en el Caucaso, Irak y los Balcanes, pero ninguno de los frentes tuvo tanta importancia como los dos principales.
Los aliados planeaban atacar al Imperio Otomano por sorpresa para abrir una vía a través del estrecho de los Dardanelos. Para esto, se desplegó la flota inglesa, pero los otomanos frenaron la ofensiva en el desembarco de Gallipolli, convirtiéndose la batalla en un nuevo frente de trincheras. Tras unos meses, los ingleses se retiraron de Gallipolli y se dirigieron a Grecia, más concretamente Salónica.
Los alemanes intentaron imponer un bloqueo submarino a Gran Bretaña y Francia. En 1916, la Royal Navy y la flota alemana se enfrentaron frente a la península de Jutlandia, sin un claro ganador, ya que, aunque la flota germana se retiró antes, los británicos sufrieron más daños.
A lo largo de toda la guerra, los británicos apoyaron la sublevación de la tribus árabes contra la dominación otomana, misión en la que se hizo famoso el oficial británico T.E. Lawrence, tambien conocido como Lawrence de Arabia.
En África, los aliados hostigaron desde el principio las colonias alemanas. Mientras Camerún y y Togolandia depusieron las armas enseguida, África del Sudoeste resistió hasta 1915, y Tanganika hasta el final de la contienda.
En el Pacífico, las tropas australianas ocuparon Nueva Guinea, mientras que Japón derrotó a los alemanes en las Marianas (ayudada por Nueva Zelanda) y en Qingdao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Benvido ao meu blog.